martes, 29 de noviembre de 2016

tipos de tos , Lidia Cantos García

Tos seca , productiva, emetica
TOS SECA: No es productiva, cosquillea e irrita. Este tipo de tos no esta asociada con la producción excesiva de flemas- las vías respiratorias no están congestionadas - y frecuentemente hay una sensación de cosquilleo en la garganta.









TOS PRODUCTIVA:

 Es aquella en la que se arroja moco, también llamado flema o esputo. La tos puede ser aguda o crónica: La tos aguda generalmente comienza de manera repentina y a menudo se debe a un resfriado, una gripe o una infección 





EMÉTICA:

 La tos emética es la que va acompañada de producir vomito.

lunes, 28 de noviembre de 2016

receta tiramisú

Ingrediente:
200 gramos de mantequilla
240 gramos de azúcar
8 huevos
60 gramos de colacado
400 gramos de filadelfia
200 gramos de azúcar
10 gramos de café
400 gramos nata para montar
pinche aqui

martes, 15 de noviembre de 2016

Gestión de la economía familiar

Pincha aquí

Es el más rentable en coches a terceros básico porque opta de descuento temporal y tiene un precio rentable teniendo en cuenta las coberturas incluidas en el seguro, suponemos que dependerá de la marca del coche, nosotras elegimos el Seat Ibiza y nos garantiza un buen precio.

lunes, 14 de noviembre de 2016

posiciones corporales, Lidia Cantos García

trendelemburg :
consiste en poner a la persona usuario en decúbito supino, con los pies más elevada que la cabeza.





 Anti trendelemburg:  la persona se encuentra en decúbito supino pero con la cabeza mas elevada que las                                                                      estremidades inferiores.

Mahometana o Genupectoral: la persona  en pompa  para inyectar enema .



                                                              Roser: esta posición sirve para lavar la cabeza
                                                            ginecologica o litotomia: para lavar las partes genitales tanto de hombre como de mujer y exploración.
decúbito supino:la persona usuaria se encuentra tumbada sobre su espalda con los brazos y las piernas extendido, los hombros y las caderas debe estar paralelos y las articulaciones semiflexión.
decúbito prono: la persona usuaria se encuentra tendida sobre su torax y abdomen , con la cabeza en línea con la columna y girada hacia un lado , con el cuello ligeramente flexionada.
                                                 


                    decúbito lateral :






posición de fowler: la persona usuaria se encuentra en posición semisentada , se consigue elevando la cabecera de la cama a 45 grado con las piernas flexionada.








posición de sims o semiprono:es una posición intermeduia entre decúbito lateral y prono , con el peso del cuerpo descansado sobre la clavícula ,el húmero y ilion







lunes, 3 de octubre de 2016

Decálogo de higiene personal en la cocina

Las 10 normas básicas de higiene en la cocina:
  1. Deben lavarse las manos con jabón líquido y agua potable caliente, se deben aclarar bien y se deben secar con toallas de un solo uso. 
  2. El personal de cocina no puede fumar ni comer mientras trabaja.
  3. Las uñas no pueden ser largas, porque se podrían introducir residuos contaminantes. 
  4.  Se debe tener cuidado de les heridas y quemaduras o lesiones en las manos, ya que pueden contaminar los alimentos; en estos casos va bien utilizar guantes de un solo uso.
  5.  Si se suda, se tiene que secar el sudor con un pañuelo de papel de un solo uso. 
  6.  Cuando se prueba un alimento, se debe hacer con una cuchara y después se debe lavar.
  7. .Si se estornuda o se tose, se debe hacer en un pañuelo de papel de un solo uso y después lavarse las manos.
  8.  No se puede salir a la calle con la ropa y el calzado de trabajo.
  9. El calzado debe ser cómodo y de suela de goma para no resbalar y de uso estricto para el trabajo.
  10.  Si se han manipulado alimentos crudos, como carne, pescado o pollo, se deben lavar nuevamente las manos antes de manipular otros productos alimentarios.
Para más información pinche aquí:


viernes, 30 de septiembre de 2016

La hipoteca inversa

 Una hipoteca inversa es un préstamo hipotecario para persona mayores de 65 años por el cual una entidad financiera paga una cantidad mensual a una persona mayor a cambio de que ésta utilice su viviendo como garantía. La cantidad que abone la entidad financiera dependerá del valor de la vivienda y de la edad del cliente. A mayor valor y mayor edad, mayor importe mensual se puede recibir.


martes, 20 de septiembre de 2016

Servicio de ayuda a domicilio

El Servicio de Ayuda a Domicilio lo constituye el conjunto de actuaciones preventivas, formativas, y rehabilitadoras llevadas a cabo por profesionales cualificados en el propio domicilio, con el objetivo de atender en las actividades básicas de la vida diaria que necesite la persona en situación de dependencia. Pincha aquí