- Radiografía simple: son radiaciones electromagnéticas que atraviesan los tejidos del organismo e impresionan una placa fotográfica.
- Radiografía con contraste: permite visualizar órganos o cavidades internas mediante la administración de sustancias químicas radioopacas de de distintas naturaleza, como bario o yodo.
- Tomografía axial computarizada (TAC):tiene el mismo fundamento que la radiografía pero la imágenes obtenidas son multiples, se puede llamar tambien escáner.
- Resonancia magnética: son ondas electromagnéticas que permiten obtener en un ordenador imágenes por planos.
- Endoscopias: son técnica que exploran el interior de algunas cavidades orgánicas.
- Ecografía:consiste en empleo de ondas sonoras de alta frecuencia o ultrasonidos, que puede ser observado en un monitor.
- Biopsias: extraer quirúrgicamente una muestra de tejidos para realizar un diagnóstico.
- Electrocardiograma (ECG): refistras los impulsos eléctricos del corazón, tanto de las aurículas como de los ventrículos, colocando cuatrto electrodos en el torax del pacientes.
- Electro encefalogramas: registra la actividad eléctrica del encéfalo sobre un papel milimetrado entre 19 y 25 electrodos en el cráneo.
En este blog vamos a trabajar con distintos contenidos de los siguientes módulos: Primeros Auxilos, Atención Sanitaria, Apoyo Domiciliario.
lunes, 9 de enero de 2017
Tecnica de exploración del interior del organismo. Lidia Cantos García.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario